lunes, 26 de septiembre de 2011

Salón Nacional de las Artes del Fuego!



Con el fin de estimular, confrontar, divulgar y documentar las nuevas propuestas del arte contemporáneo en las diversas manifestaciones de las artes del fuego en el país, a la vez de contribuir al desarrollo educativo y crecimiento espiritual de la comunidad venezolana, la Universidad de Carabobo organiza anualmente el Salón Nacional de las Artes del Fuego, desde el año 1971, elevando así, el compromiso de esta institución con el quehacer académico, artístico y cultural de la nación, a través del evento de confrontación más importante en el país, en cuanto a esta especialidad se refiere. 


En este encuentro nacional de creadores, orgullo de nuestra Alma Mater y fundado por ella hace más de 35 años, se crea el escenario perfecto para la simbiosis universidad - artista - comunidad, al tiempo que efectúa las actividades de divulgación, investigación y estímulo, propios de su compromiso como institución educativa, ya que consideramos que, educar a través del arte, es un proceso fundamental y estimable para el desarrollo integral del ciudadano.

miércoles, 14 de septiembre de 2011

Valencia 5+: Lugares para tomar "El Juguito"


En Valencia, hay varios lugares que nos refrescan con sus jugos, unos mas formales que otro, pero siempre muy saludables, atendidos por personas muy amables, llenas de positivismo que hacen de la experiencia del "¿Vamos a tomarnos un juguito?" toda una anectota.

1-La Ñapita del Negro a la salida del parque Negra Hipolita,este personaje muy jocoso siempre y con una gran sonrisa, después de entregarte el vaso de jugo espera con jarra en mano que terminemos ese refrescante primer traguito, para decir: "ponga allí para la ñapa", a lo que todos responden inclinando el vaso para ser llenado nuevamente, simplemente exquisito!

2-El ligadito de Naranja y Papelon en el Casupo,

3-La limonada con hierbabuena de kaffas, este local de comida fusión, siempre tiene entre su menú muy buenos platos y jugos, la limonada con un toque de hierbabuena es genial para sofocar un poco el calor de nuestra Valencia!

4-La Chicha Doña Rita, todo el municipio Guacara esta lleno de estos locales, que se caracterizan por tener frente a sus locales un gran vaso blanco, sin embargo en la humilde opinión de este escritor, la mejor preparación la tienen en la que se encuentra al lado de la plaza Bolívar. No dejen de probarla.

5-El  Juguito de Caña del trapiche ubicado en la entrada del macro de naguanagua, este amigo se encuentra alli desde que tengo uso de razón, y su trapiche esta en condiciones que evidencian su gran uso, el toque de limon de bejuma convierte al jugo de caña en la experiencia perfecta entre lo dulce de la caña y lo amargo del limon.

Me despido esperando puedan disfrutar alguno de estos deliciosos lugares!!

lunes, 12 de septiembre de 2011

Valencia 5+: Lugares para conocer!!!

He decidió escribir este articulo luego de copiar la idea de una amiga, que insistia en la necesidad de conocer mas y mejor nuestras ciudades, asi que aqui va: 5 sitios para conocer en  Valencia en Venezuela.

1.- Campo de Carabobo, esta situado a 30km de la ciudad, en el se libro la Batalla de Carabobo, que fue definitiva para lograr nuestra independencia de la dominacion española.

2.-Palacio de los Iturriza (Quinta "La Isabela"), es un simbolo de mi ciudad, es un recuerdo de la arquitectura del siglo XIX, pertenecio a Don Juan Miguel Iturriza, es una muestra de las casas coloniales que habitaban las familias acomodadas de esa epoca.

3.-Parque Negra Hipolita, justo en medio de la ciudad esta un parque que sirve de pulmon natural a la vida movida y rapida de Valencia, en el se encuentras caminerias, capilla, sala de exposicion de arte, y espacios propios para compartir de manera sana y natural, sus conocidas ardillas te segiran por el parque para pedirte un poco de comida.

4.-Plaza de toros "La Monumental", fue inaugurada por el presidente Raul Leoni el 10 de febrero de 1968, es la tercera mas grande del mundo, despues de la de Mexico y Madrid, con una capacidad para mas de 20mil personas, es una majestuosa construccion del arquitecto Peter Kurt Alberts Acosta que debemos conocer.

5.-Aguas Termales de las Trincheras, estas fuetes de aguas sanadoras fueron descubiertas hace 200años por el Barón Alejandro Humbolt, estan ubicadas en el pueblo de trincheras bajando en la via para puerto cabello.

Espero que puedan conocer alguno de estos maravillosos lugares, incrustados en nuestra ciudad

sábado, 10 de septiembre de 2011

Valencia Bonita!

Con este blog pretendemos resaltar las bellezas de nuestra ciudad: Valencia en Venezuela, nuestra primera idea es crear una serie de articulos titulados Valencia +5, donde resaltaremos 5 lugares o actividades que debemos hacer en Valencia!

Saludos y espero que lo disfruten tanto como yo disfrutaré haciendo estas historias.